Sueldo Data Analyst en 2023

¿Cuánto gana un Analista de Datos? ¿Qué factores influyen en su remuneración? Te mostramos datos contrastados tanto para puestos Junior como para Senior. Además, analizaremos los salarios para varios países, como España, Alemania o EEUU, y lo compararemos con otras profesiones similares como el Data Scientist o el Business Intelligence Analyst.

Si no tienes muy claro qué es un Data Analyst, te recomendamos primero que acudas a nuestro artículo donde te describimos la profesión, qué funciones tiene, habilidades y responsabilidades:

Data Analyst

¿Cuánto gana un Analista de Datos?

Se trata de una de los puestos de trabajo que están más de moda hoy en día. Cada vez más empresas están descubriendo que pueden obtener información muy valiosa en sus datos, lo que provoca una alta demanda de este perfil.

Ahora bien, ¿cuánto cobra un Data Analyst? Como siempre hacemos, y para que no pierdas el tiempo, te vamos a dar unas cifras resumen en este apartado, pudiendo profundizar después en otros aspectos como el salario junior vs senior, por países y por fuentes de información.

33.000 € de media
28.000 € para un Junior
48.000 € para un Senior

Recuerda que esto son salarios al año, en España, teniendo en cuenta los bonus.

Salario según Glassdoor

Se trata de una de las páginas referencia en cuanto a información de salarios. Son datos reportados directamente por los usuarios, y debido a que Glassdor lleva ya muchos años recopilando esta información, les daremos cierta credibilidad. Ahora bien, este tipo de datos siempre hay que contrastarlos con más fuentes, como verás en los próximos apartados.

Analista de Datos Junior

Un analista de datos junior cobra en España en torno a 28.000 € según Glassdoor. Para Glassdoor un junior tiene hasta 1 año de experiencia.

Hay que tener en cuenta que gran parte de los puestos junior tienen ya experiencia laboral. Han pasado por prácticas o alguna beca, en especial aquellos que vengan de la universidad. Por tanto, es muy probable que estos salarios se correspondan con al menos un año de experiencia.

Analista de datos Senior

Un analista de datos Senior cobra en España 40.000 € según Glassdor. Ahora bien, ¿qué es un perfil senior? Para obtener este dato le hemos indicado al buscador de Glassdooor que se trata de una experiencia laboral de entre 4 a 6 años. Para un perfil de IT estaríamos hablando de un perfil senior con esos años de experiencia, e incluso menos si se trata de nuevos empleos.

Expectativas de crecimiento

Vemos una evolución de los salarios de Data Analyst vs los años de experiencia, tanto de la media del salario, como de la orquilla en la que se mueve el salario para cada rango de experiencia.

Evolución salario Data Analyst. Rangos y media
Evolución salario Analista de Datos

Claramente se aprecia una perspectiva de crecimiento, particularmente en los primeros años, estancándose después. Esto tiene cierta lógica pues los perfiles profesionales tienden a evolucionar vertical y no horizontalmente con los años de experiencia. Es decir, llega un punto en el que el grado de especialización en su puesto es tan alto, que ya el margen de mejora salarial es pequeño, por lo que tienen que cambiar a puestos de más responsabilidades, como un puesto de manager o de head.

Ahora bien, estos son datos tomados en un punto temporal concreto y no tiene por qué seguir así en los próximos años. Aun así, resulta buen indicador por lo menos para el corto y medio plazo.

Salario según Indeed

Analicemos otra fuente donde los profesionales reportan sus salarios. En este caso es Indeed, y tiene reportados más de 140 salarios de Data Analyst en España. Podrían ser más.

El salario medio de un Data Analyst en España sería de 32.500€, que teniendo en cuenta los datos del junior y senior vistos en Glassdoor, suena bastante razonable.

Por tanto, dejando de lado el aspecto puramente objetivo del análisis, y aportando nuestro grado de experiencia en proyectos de Analítica y formación, podemos afirmar desde nuestra experiencia que las cifras que aportan tanto Glassdoor como Indeed son bastante coherentes, tanto para el salario junior como el senior.

¿En qué países se cobra más como Data Analyst?

En los tiempos que corren hay que estar muy atentos sobre lo que se cobra en otros países por tu mismo trabajo. Particularmente si se puede realizar 100% online, como es el caso del Data Analyst. Si estás trabajando 100% remoto, ¿por qué no cobrar más dinero por el mismo trabajo, aplicando a una empresa cuya sede se encuentre en un país donde los salarios estén por encima de los de tu país de residencia?

Aunque todo esto pinta muy bien, ten en cuenta que no todos los países están tan a favor de admitir trabajadores digitales, o todavía no han dado el paso para agilizar este tipo de contrataciones. En algunos vas a necesitar ser residente, en otros te exigen algún tipo de certificado, e incluso te rebajarán el salario en función del nivel de vida de tu país de residencia, por no hablar de los husos horarios. Piensa en todas las consecuencias antes de realizar cambios.

Aun así, siempre puedes mudarte de país si quieres nuevos retos e incrementos salariales más jugosos.

Veamos una pequeña comparativa con los datos de Glassdoor. Hemos pasado todos los salarios a dólares americanos para facilitar la comparativa.

Comparativa sueldo Data Analyst por países. Estadus Unidos, Alemania, Canada, España
Comparativa sueldo Data Analyst por países

Por lo general todo tiene bastante lógica en cuanto a salario vs nivel de vida de cada país. UAE está pagando en casi todas las industrias los sueldos más altos, EEUU ronda el doble o triple de lo que se suele pagar en España y en LATAM hay salarios de entre 20-35k. Recuerda relativizar siempre al país donde vives.

Comparativa con otras profesiones

Puesto que hay muchas personas como tu, que están leyendo este artículo con la incertidumbre de si estudiar o no esta carrera, creemos que es importante poner en contexto el salario del Data Analyst con otras profesiones, tanto del sector como de otros sectores. Y para ello continuaremos con los datos de salarios medios proporcionados por Glassdor en España.

Sector Data

Veamos la comparativa de los salarios medios con sus puestos más parejos:

Comparativa sueldo
Comparativa sueldo Data Analyst vs Data Scientist, Business Analyst, Data Engineer
Comparativa sueldo Data Analyst vs otras profesiones Big Data

El salario es bueno, pero parece que es el más bajo de todos. Esto es debido a que la barrera de entrada para el Data Analyst es más baja que para el resto de puestos. Lo que provoca que entre mucha más gente al mercado, y por tanto, los sueldos bajen. En el caso de un Data Scientist o un Machine Learning Engineer, los conocimientos exigidos son más altos, y unido a una alta demanda del puesto, provoca salarios más altos.

Sectores digitales similares

Vamos a poner en contexto el sueldo del Data Analyst con profesiones digitales, cuya boom en el mercado se ha producido prácticamente en la misma década.

Comparativa salario Data Analyst vs otras profesiones digitales como cloud engineer, devops engineer o full stack
Comparativa salario Data Analyst vs otras profesiones digitales

Vemos que el salario no es para nada dispar respecto al resto. Muy similar a un desarrollador full stack, experto en Marketing Digital o UX/UI. Los ingenieros Cloud o DevOps son profesionales que manejan recursos de IT y puestas en producción, por lo que suele ser un perfil más senior, y en consecuencia, con un salario superior.

¿Qué factores influyen en el salario de un Data Analyst?

Como el sueldo es uno de los factores más determinantes a la hora de elegir un trabajo, vamos a ver en qué aspectos podemos influir para poder maximizarlo, sin que tenga mucho impacto en el propio trabajo.

  1. Experiencia: Lo normal es que el salario crezca con los años de experiencia del Data Analyst. Ahora bien, esto tiene que ir acompañado de cierto movimiento por parte del profesional, interesarse por otros puestos, conocer gente, buscar también fuera de la empresa, etc. Aunque tengas más experiencia, no siempre irá de la mano con un mayor salario. Por otro lado, cuando se llega a una posición muy senior, los salarios suelen saturar, y si lo que quieres es aumentarlo, tendrás que pasar de una carrera horizontal a una más vertical, es decir, con más responsabilidades.
  2. Ubicación geográfica: El costo de vida y la demanda de profesionales de datos pueden variar según la ubicación geográfica. En general, las áreas metropolitanas y las ciudades con una alta concentración de empresas tecnológicas y financieras tienden a pagar salarios más altos. Relativiza siempre lo que ganas con el coste de vida de tu residencia.
  3. Educación: ¿Tener una licenciatura o una ingeniería va a hacer que ganes más? Lo cierto es que no. Ahora bien, ayuda mucho en la entrada al mercado.
  4. Industria: El sector en el que trabajas también puede tener un impacto en tu salario. Por ejemplo, los Data Analysts que trabajan en la industria financiera, o de tecnología, tienden a ganar más que aquellos en el sector público, o sin ánimo de lucro.
  5. Habilidades técnicas: Las habilidades específicas en herramientas de análisis de datos (como SQL, Python, R) y en plataformas de visualización de datos pueden influir en el salario. Si sabes trabajar con varias herramientas de forma eficiente, resultarás atractivo para las empresas, pues tendrán que realizar menos contrataciones.
  6. Certificaciones: Obtener certificaciones relevantes en el campo de la analítica de datos, como las ofrecidas por Microsoft, Google o IBM, ayudan en la contratación, pero no suponen un impacto directo en el salario. Son particularmente útiles en los primeros trabajos, cuando no tienes experiencia profesional demostrable.
  7. Tamaño de la empresa: Las empresas más grandes suelen ofrecer mayores beneficios, como acciones, formación, bonus, comidas, etc. Sin embargo, no tienen por qué ofrecer mayores salarios que una startup en puestos técnicos. Dependerá de la financiación y proyección de la startup.
  8. Responsabilidades y alcance del trabajo: La complejidad y la amplitud de las responsabilidades del Data Analyst pueden variar. Aquellos que lideran proyectos importantes, gestionan equipos o desempeñan un papel estratégico en la toma de decisiones, pueden esperar salarios más altos.
  9. Negociación: La capacidad para negociar un salario competitivo también es importante. Aquellos que son hábiles en la negociación, pueden obtener un mejor paquete de compensación.
  10. Evolución del mercado: Las tendencias y la demanda en el mercado laboral también pueden influir en los salarios. Por ejemplo, a medida que la demanda de profesionales de datos continúa creciendo, es posible que los salarios aumenten en consecuencia, aunque llegará un momento en el que se estabilice más el sueldo.

El salario de un Data Analyst depende de una combinación de factores, que incluyen experiencia, ubicación, educación, habilidades técnicas, y la industria en la que trabaja. Es importante investigar y tener en cuenta estos factores al considerar una carrera como Data Analyst.


En general el Analista de Datos tiene un salario decente, aunque hay que ponerlo todo en contexto. No es lo mismo un Data Analyst en una gran ciudad, que en una pequeña urbe. El coste de vida es diferente. Aun así, se trata de una profesión con un sueldo junior de entrada muy competitivo con respecto a otras profesiones (digitales y no digitales), y que con inquietud, experiencia y entusiasmo, se puede hacer crecer considerablemente.

Scroll al inicio